Pasar al contenido principal
Diplomado en Liderazgo efectivo de la gestión comercial educación continua javeriana cali gerencia comercial ventas

Fecha de inicio: 2025-10-28

Diplomado en Gerencia de Ventas

Presentación

El entorno empresarial actual es altamente competitivo y cambiante. Los clientes son cada vez más exigentes, los ciclos de venta más cortos y las decisiones de compra están influenciadas por múltiples factores, desde lo digital hasta lo emocional. En este contexto, el rol del gerente de ventas deja de ser operativo para convertirse en estratégico: se requiere un líder capaz de innovar en sus procesos y construir relaciones de confianza de largo plazo.
Este diplomado responde a esa necesidad, formando a personas que no solo dominen las técnicas de ventas, sino que además desarrollen la capacidad de liderar equipos de manera inspiradora y eficaz. A través de un enfoque práctico, casos empresariales y herramientas de Inteligencia Artificial, los participantes aprenderán a diseñar estrategias comerciales que impacten directamente en los resultados de sus organizaciones
Además, la experiencia de aprendizaje está diseñada para generar un cambio profundo en la manera de entender y gestionar las ventas: no se trata solo de vender más, sino de vender mejor, con propósito, estrategia y visión de futuro. Al finalizar este diplomado estarán preparados para enfrentar los retos comerciales con un pensamiento analítico, y orientado al logro sostenible.
 

Dirigido

Profesionales que actualmente lideran áreas de ventas y buscan fortalecer sus habilidades en planeación estratégica, liderazgo de equipos y gestión del desempeño comercial. También personas que quieran avanzar en su carrera, asumiendo mayores responsabilidades y adquiriendo herramientas para mejorar la productividad de sus equipos. Propietarios de negocios y emprendedores que necesiten estructurar estrategias de ventas y/o profesionalizar su fuerza de ventas para impulsar el crecimiento sostenible de sus negocios.

Imagen dirigido

Docentes

Insignia digital de Educación Continua

Al culminar el diplomado de Educación Continua de la Javeriana Cali recibes una insignia digital que acredita tu asistencia y participación en el programa. La insignia digital es una nueva forma de reconocimiento de logros que puedes compartir en redes sociales y diferentes plataformas digitales para demostrar tus capacidades y aumentar tus posibilidades de conseguir nuevas oportunidades de desarrollo.

Imagen metodología

Metodología

  • Talleres prácticos:  Se realizarán simulaciones de negociación, coaching y dirección de equipos, donde los participantes asumen diferentes roles (vendedor, cliente, gerente).

  • Clases magistrales interactivas: Espacios de exposición de conceptos clave con participación activa de los estudiantes. Se emplearán herramientas digitales, videos, casos de estudio y dinámicas para mantener la atención y facilitar el aprendizaje.

  • Uso de herramientas digitales y de IA aplicadas a ventas: Introducción a herramientas de IA para prospección, segmentación y personalización de la experiencia del cliente.

  • Proyecto final aplicado: El diplomado culmina con la formulación de estrategias de ventas o de mejora comercial aplicable en la organización o idea de negocios de cada participante.

imagen horarios

Horario

Las sesiones se desarrollarán los días  martes, miércoles y jueves de 6:30 a 9:30 p.m.

Nota: Se entregará el certificado de asistencia a los participantes que cumplan como mínimo con el 80% de las horas programadas y estén a paz y salvo con sus compromisos de pago, el 20% restante se podrá destinar para las inasistencias que le resulten al participante ya sea de situaciones laborales, de salud, familiares, entre otras, se debe tener en cuenta que estas faltas no se eliminan de la asistencia del programa.

En caso de fuerza mayor, la Universidad se reserva el derecho de cambio en los docentes y fechas programadas, antes y durante la ejecución del curso. Estos cambios serán informados oportunamente a los participantes.

 

Online

Objetivos

  • Desarrollar competencias en la formulación y ejecución de estrategias comerciales para optimizar la toma de decisiones y maximizar el rendimiento comercial.

  • Fortalecer habilidades gestión de equipos de ventas para mejorar la efectividad y cohesión del equipo comercial.

  • Adquirir técnicas de negociación y comunicación para mejorar las relaciones comerciales y aumentar la efectividad en la negociación.

  • Implementar indicadores de gestión y evaluación de desempeño comercial para medir y mejorar el rendimiento y la productividad del equipo de ventas.

  • Aplicar conocimientos en la creación de estrategias para aumentar la atracción de nuevos clientes y mantenimiento de los actuales.

     

Imagen logros

Contenido del curso

Gestión estratégica en la dirección de ventas

Detalle del módulo:
  • Evolución del gerente de ventas: de jefe a líder estratégico.

  • La función de ventas en el plan estratégico de la empresa.

  • Alineación entre marketing, ventas y servicio al cliente.

  • Diagnóstico del entorno competitivo.

  • Segmentación de mercados y clientes prioritarios.

  • Definición de metas de ventas SMART.

  • Digitalización y nuevas tecnologías aplicadas a ventas (CRM, IA, big data).
     

Dirección de equipos de ventas

Detalle del módulo:
  • Estilos de liderazgo aplicados a ventas.

  • Inteligencia emocional en la dirección de equipos comerciales.

  • Perfil ideal del vendedor de alto desempeño.

  • Estrategias de reclutamiento y selección efectiva.

  • Inducción, capacitación y desarrollo continuo del equipo.

  • Diseño de programas de incentivos y compensación.

  • Dirección remota y equipos de ventas virtuales.
     

Coaching para equipos de ventas

Detalle del módulo:
  • Diferencias entre coaching, mentoring y training.

  • Escucha activa.

  • Comunicación asertiva y empática.

  • Inteligencia emocional aplicada al liderazgo comercial.

  • Herramientas prácticas de acompañamiento en campo.

  • Planes de acción personalizados para cada vendedor.

  • Acompañamiento en la gestión de objeciones y cierres.
     

Métricas para la gestión de ventas

Detalle del módulo:
  • Diferencia entre métricas, indicadores y KPI’s.

  • Indicadores de actividad: llamadas, visitas, propuestas.

  • Indicadores de conversión: tasa de cierre, ratio de oportunidades ganadas.

  • Indicadores financieros: margen de contribución, valor del cliente (CLV).

  • Indicadores de retención y fidelización de clientes.

  • Medición individual vs. medición colectiva.
     

Herramientas de inteligencia artificial

Detalle del módulo:
  • Qué es la IA y cómo está transformando el mundo comercial.

  • Chatbots y asistentes virtuales en la atención al cliente.

  • Herramientas de automatización de marketing y ventas (Marketing Automation).

  • Modelos de predicción de comportamiento de compra.

  • Forecasting de ventas basado en datos históricos y tendencias.

  • Segmentación inteligente de clientes con IA.
     

Comunicaciones y Marketing de ventas

Detalle del módulo:
  • Principios de la comunicación persuasiva en ventas.

  • Storytelling como herramienta de conexión con el cliente.

  • La marca personal del vendedor y su impacto en la decisión de compra.

  • Marketing relacional y fidelización de clientes.

  • Email marketing y automatización comercial.

  • Uso de blogs, videos y webinars para apoyar el proceso de ventas.

  • Comunicación alineada con la estrategia corporativa.
     

Técnicas de Negociación

Detalle del módulo:
  • Fundamentos de negociación.
  • Cómo negociar proyectos dentro y fuera de la organización.
  • Tipos de negociación y estrategias.
  • Programación neurolingüística y la negociación.

Proyecto integrador de ventas

Detalle del módulo:
  • Asesorías y retroalimentación para el diseño y desarrollo del trabajo.
  • Estrategias y actividades del proyecto.
  • Presentación final