Consuelo Giraldo, nueva directora de Departamento de Creación


Creado por: Verónica Gómez Torres
Con una trayectoria de más de 30 años dedicada a la educación a través del arte, la creación y la gestión cultural, María Consuelo Giraldo asume la dirección del Departamento de Creación de la Facultad de Creación y Hábitat de la Pontificia Universidad Javeriana Cali. Su llegada marca un nuevo impulso al fortalecimiento académico, investigativo y social del Departamento, con una visión que posiciona la creación como un rasgo esencial del ser humano, capaz de conectar saberes y disciplinas para transformar el entorno de manera sostenible.
“Espero que el Departamento sea un referente en investigación, investigación-creación y creación, pues tenemos un enfoque único que reconoce a la creación, no como un universo exclusivo de la actividad artística, sino como una posibilidad humana de observar, conectar y proponer alternativas que impacten positivamente el desarrollo económico, social y cultural del país”, expresa Consuelo, quien también fue directora del Centro de Expresión Cultural de la universidad entre 2019 y 2025.
Licenciada y Magíster en Educación, con estudios en gestión cultural y procesos formativos en la Universidad de las Artes de La Habana (Cuba), Consuelo ha sido reconocida con la Beca Nacional del Ministerio de Cultura en dos ocasiones y ha representado a instituciones de educación superior en escenarios culturales de alcance nacional y distrital.
La nueva directora del Departamento de Creación afirma que este cuenta con un cuerpo profesoral consolidado y propuestas educativas de vanguardia que articulan la academia con el Estado y el sector productivo. Su enfoque combina educación experiencial, trabajo colaborativo, co-creación y aprendizaje basado en proyectos, pilares que han convertido al Departamento en un actor clave en los procesos de formación y transformación cultural de la región.
Para la nueva directora, la tecnología y la inteligencia artificial no son una amenaza, sino una oportunidad para enriquecer las experiencias de aprendizaje. “La materialidad de los sabores, las texturas, el movimiento, la contemplación no son equiparables, pero la tecnología no anula la experiencia, nos invita a crear nuevas formas de ella”, dice.
Finalmente, Giraldo destaca que la espiritualidad ignaciana influye en los procesos de enseñanza-aprendizaje- evaluación, “yo diría más bien que lo insufla. Es nuestra identidad y en el ADN Universitario está la espiritualidad Ignaciana y de ella aprendemos sobre ser uno con los demás, una comunidad que crece y se desarrolla integralmente, el liderazgo para el servicio, ir a las fronteras para encontrar posibilidades y soluciones, renovar la mirada, tener reflexividad, colaboración, creatividad para el compromiso social y desarrollarnos integralmente como personas comprometidas con su comunidad”, puntualiza la nueva directora del Departamento de Creación.
Noticias
Nuestros estudiantes y profesores protagonizan hechos que merecen ser contados. ¡Conoce sus historias!
En el marco de la Semana por la Paz 2025, la Casa de las Memorias, ubicada en el barrio San Pedro en el centro de Cali, abrió...
La Pontificia Universidad Javeriana Cali se complace en anunciar la designación de Alba Luz Rojas Martínez como directora encargada del Centro Pastoral San Francisco...
¿Es posible restaurar el 30% de los ecosistemas degradados que hay hoy en el mundo? La Maestría en Restauración Ecológica de la Pontificia Universidad Javeriana Cali se...
Sandra Liliana Londoño se reintegró al equipo del Instituto de Estudios Interculturales, IEI, esta vez como directora. Asume este nuevo reto con el compromiso y la...